Después de varios años utilizando el interfaz web para DXSpider de DL5DI, echaba en falta el poder recuperar los spots sin tener que recurrir a un iframe y sobre todo, poder personalizarlo de forma sencilla para integrarlo en cualquier web personal.
Esta nueva versión del interfaz, en lugar de devolver la conocida tabla multicolor, nos retorna un documento XML, de forma que podemos atacar al dxcluster desde otra página web utilizando Javascript, PHP o cualquier otro lenguaje de programación. Pero no solo eso, también lo podemos utilizar como origen de datos para una aplicación Android, iOS o de escritorio.
Simplemente necesitamos realizar una llamada al script webclusterXML y este nos devolverá los spots y los últimos WCY, WWV y ANN que haya recogido el DXSpider, ordenados por tipo y listos para ser procesados.
El interfaz web programado en AJAX recupera este documento XML y genera dinámicamente las tablas con los datos. El aspecto visual del mismo es fácilmente configurable utilizando hojas de estilo CSS.
Se puede ver una demo sencilla de este nuevo interfaz en http://www.ed1zac.net/webdx
Los scripts, el documento html, las hojas de estilo y las instrucciones para su instalación están disponibles para su descarga aquí: