Hay varios tipos de módulos HC-05, maestros (Master), esclavos (Slave) y configurables (Master/Slave). Nosotros necesitamos uno que actúe de maestro, ya que queremos que cada vez que encendamos el 710, se conecte al GPS bluetooth automáticamente.
Para programar el módulo necesitamos saber la dirección física del GPS, generalmente es visible desde el administrador de dispositivos bluetooth de Windows / Linux / OSX o incluso en una pegatina en el mismo GPS y la velocidad de comunicación con el mismo (generalmente 4800 o 9600Bd)
Nos comunicaremos con el módulo bluetooth a través de un módulo USB-TTL de 5 pines, disponible también en ebay por unos 4 o 5 euros. La conexión es simple, RX del USB-TTL al TX del bluetooth, TX del USB-TTL al RX del bluetooth, 5V a power y 3v a Button. Al poner 3V en el pin Button del módulo bluetooth este entra en modo programación y nos permite enviarle comandos AT (datasheet iTead Studio)
Con el Hyperterminal u otro programa que permita enviar comandos por puerto serie lo configuramos del siguiente modo:
AT+ROLE=1 Modo master
AT+CMODE=0 Emparejarse siempre al esclavo
AT+PSWD=0000 Pin del GPS
AT+BIND=ABCD,EF,123456 MAC del GPS ( en formato xxxx,xx,xxxxxx)
AT+UART=4800,0,0 Datos conexión al GPS (Necesarios configurar el TM-D710)
Al volver a conectar el módulo bluetooth sin conectar los 3v, deberíamos ser capaces de ver las tramas NMEA en hyperterminal. En este momento ya tenemos el módulo listo para interactuar con el Kenwood.
Una vez que tengamos el módulo programado, podemos cortar los pines de conexión ya que no los necesitaremos.
Con esta modificación anulamos la conexión a una estación metereológica, cabría la posibilidad de conectarse a una, utilizando un módulo esclavo del lado de la estación metereológica o un conversor RS-232 – bluetooth. El procedimiento sería el mismo ajustando los parámetros de conexión y la dirección del módulo esclavo.