Coding
Control Web del rotor Yaesu G1000DXC
Otra de las piezas importantes del proyecto de controlador remoto, era la parte de control del rotor y una vez más, la RaspberryPi se encargará de manejarlo por mi.
Control Web para el Ameritron RCS10
Con la placa de relés funcionando y el interface web operativo, solo queda cablear el mando del conmutador de antenas RCS10 para poder realizar el cambio de antenas de forma remota a través de cualquier navegador web.
Denkovi USB 8 Relay Board control Web
El siguente paso para continuar con el «retrofit» del RCS-10, consiste en crear un interfaz web que pueda utilizar desde cualquier navegador web, ya sea en tableta, smartphone u ordenador.
Control placa USB Denkovi USB 8 Relay Board
Una de las partes de mi proyecto para el año 2014 de Controlador Remoto de Estación, incluye un «retrofit» de un conmutador Ameritron RCS-10 para poder ser utilizado de forma remota con una RaspberryPi. Para ello me hice con una placa USB de relés, con la «mala fortuna» de no fijarme en que no era … Continue reading
Mini tracker Arduino
Con un GPS Bluetooth, un módulo HC05 maestro, un sensor DHT11 y un Arduino Mega /*MiniTracker 2013 EA1NK – Juan J. Lamas Arduino Mega2560 DHT11 Sensor HC-05 Bluetooth RS232 module */ #include «DHT.h» #include «TinyGPS.h» TinyGPS gps; DHT dht(8,11); int anio; byte mes, dia, hora, minuto, segundo, centesima; float latitud, longitud, temperatura, humedad; void setup(){ … Continue reading
DxIt! WebApp
DxIt! es una WebApp programada íntegramente en HTML5 y AJAX aprovechando las API de HamQTH y DxSummit. La idea tras esta aplicación es disponer de una libreta de notas para los spots que van surgiendo en el cluster, de modo que al hacer click sobre el spot se crea una nota con los datos de … Continue reading
Primer programa Arduino. Baliza Morse :)
/* EA1NK Light Beacon Blinks LED and transmit EA1NK callsign in morse code 2012 – Juan J. Lamas EA1NK */ // Pin 13 as LED int led=13; // Morse code message (1= dot, 2 = dash, 0=space)as array. int msg[]={4,1,0,3,1,0,2,0,3,1,0,2,0,2,0,2,0,2,0,3,2,0,1,0,3,2,0,1,0,2,0,4}; // . . – . – – – – – . – . – // … Continue reading